Axel Kicillof cruzó a la oposición por la caída del Presupuesto 2025 hasta el mes de febrero

29/12/2024

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires no ocultó su malestar por la caída de la sesión en la Legislatura bonaerense para aprobar el paquete presupuestario y cargó contra la oposición: “Esto se agrega a la gravísima situación a la que nos sometió el presidente Milei durante este año”, expresó.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, arremetió contra la oposición tras la caída de la sesión del Presupuesto bonaerense 2025: “A la gravísima situación a la que nos sometió Javier Milei durante este año, ahora se agrega un golpe de la oposición”, expresó en un comunicado oficial.

Tras la no aprobación del Presupuesto 2025, la Ley Fiscal Impositiva y el Endeudamiento que requería el oficialismo, Kicillof acusó a la oposición de plantear “una serie de nuevas condiciones que excedían todos los pedidos anteriores”.

Además, agregó: “El pedido de endeudamiento solicitaba autorización en lo estrictamente necesario para cubrir los vencimientos de capital e intereses contraídos por el Gobierno de María Eugenia Vidal, sin incrementar la carga de la deuda. La Ley Impositiva garantizaba que ningún sector sufriera incrementos de la carga tributaria en términos reales”.

En el mismo sentido, el mandatario bonaerense consideró que el paquete presupuestario es “una herramienta básica de cualquier gobierno para planificar y ejecutar sus recursos y gastos”. “El proyecto de Presupuesto para 2025 garantizaba cumplir con las obligaciones y prioridades del Gobierno provincial, a pesar del ahorcamiento financiero y las deudas que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia”, aseguró.

En tanto, Kicillof también adelantó: “Nos hemos reunido de urgencia con miembros del gabinete y con el equipo económico para readecuar las partidas y reprogramar la planificación del año 2025”, precisó.

Finalmente, concluyó: “Queremos agradecer el apoyo recibido por intendentes, representantes de espacios políticos y entidades gremiales. Desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires continuaremos trabajando para proteger al pueblo del ajuste, la recesión y la pérdida de derechos”.