04/02/2025
Este martes el oficialismo consiguió, con lo justo y un gran esfuerzo, despachar el proyecto para suspender las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO)

Este martes el oficialismo consiguió, con gran esfuerzo, despachar el proyecto para suspender las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). La Libertad Avanza cosechó 59 firmas, una más de las necesarias para dictaminar la iniciativa en el plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda.
En una jornada de intensa negociación en el Anexo, cerca de las 18, se confirmó el avance del dictamen para ser tratado este jueves en el recinto. El oficialismo consiguió las firmas de los diputados peronistas de Catamarca y Santiago del Estero, quienes firmaron un dictamen propio y colaboraron con la suma de signaturas para que exista despacho. Se trata de Ricardo Daives y Bernardo Herrera de la provincia gobernada por Gerardo Zamora y Silvana Ginocchio y Sebastián Nóblega de la jurisdicción del gobernador Raúl Jail.
También fue definitorio el acompañamiento de los cordobeses Soledad Carrizo de la Unión Cívica Radical y Oscar Agost Carreño de Encuentro Federal, quienes suscribieron -en disidencia parcial- el dictamen del oficialismo. Tras conocerse la obtención del número de oro, el radical Lisandro Nieri, también firmó en disidencia.
En la previa del encuentro ya se conocía la postura del PRO que suscribió el dictamen del oficialismo, junto con los diputados misioneros de Innovación Federal; los cordobeses Alejandra Torres, Ignacio García Aresca y Juan Brügge; la Coalición Cívica; y los radicales con peluca Martín Arjol y José Tournier. Lo mismo hicieron los legisladores del MID y otros aliados de La Libertad Avanza.
Tras el anuncio de Nicolás Mayoraz en el que manifestó tener las firmas suficientes para avanzar con el proyecto de suspensión de las PASO que será tratado este jueves, la izquierda presentó su propio texto de rechazo.
Sin demasiadas vueltas, en el comienzo de la reunión, el oficialismo confirmó que dejaría de lado el resto de los puntos incluidos en la reforma electoral -como el financiamiento de los partidos políticos- para tratar únicamente la suspensión de las primarias para el 2025. Durante las últimas semanas, el Gobierno asumió no tener los votos para su eliminación definitiva ni tampoco para tratar el resto de las modificaciones de la reforma.