09/07/2025
Sostuvo que los jefes provinciales “defienden al partido del Estado porque la intención que tienen es la de romper todo. Porque si La Libertad avanza se convierte en la libertad arrasa, y ellos tienen un problema: que se tienen que jubilar”, sentenció.

El presidente Javier Milei tenía previsto asistir este 9 de julio a la vigilia previa al 209° aniversario del Día de la Independencia en Tucumán, pero el martes ya se escuchaba en los pasillos de la sede ejecutiva que la situación climática -con intensas neblinas- podrían impedir la breve estadía que tendría en el ‘Jardín de la República’, ya que el jefe de Estado no se quedaría al Tedeum ni a los actos centrales del miércoles, a los que sí asistió la vicepresidenta Victoria Villarruel. Vale decir que tampoco habían confirmado su presencia la mayoría de los mandatarios provinciales que estuvieron allí el año pasado cuando se firmó el Pacto de Mayo. De esos 18 sólo circularon los nombres del anfitrión: Osvaldo Jaldo; de Raúl Jalil (Catamarca) y del misionero Hugo Passalacqua. Martín Llaryora enviaría desde Córdoba a su vice, Miryam Prunotto, al igual que el entrerriano Rogelio Frigerio a su segunda Alicia Aluani.
Debido a la suspensión de la actividad, por la noche, el titular del Poder Ejecutivo tuvo un encuentro de trabajo en Olivos con el ministro de Hacienda, Luis Caputo y su equipo económico. En la mañana concedió una entrevista en la que reafirmó que su ausencia en tierras tucumanas se debió a recomendaciones de Casa Militar y de la Fuerza Aérea, aduciendo que la lectura que hacen algunos con respecto a que no fue porque iban pocos caciques distritales lo tiene sin cuidado, ya que “estamos en un año electoral y cada uno juega su partido”, opinó, a la vez que manifestó que se trataba de algo institucional, y que si los gobernadores querían ir estaba bien, y si no era así deberían dar las explicaciones del caso, dejando el asunto rápidamente de lado.
En el marco de la misma exposición, el dignatario defendió su plan de ajuste, del que afirmó que se habla en muchas partes del mundo como “el milagro argentino”. En ese sentido, especificó que “cuando vos ajustás al Estado estás devolviendo recursos al sector privado”, y declaró que ya se devolvieron 15 puntos al conjunto de la sociedad. “Es un disparate total” que el país crezca dejando 30 millones de ciudadanos afuera porque “hay 11 millones de pobres menos”, resaltó Milei enfatizando que la baja de la inflación está consolidada.
En relación al acuerdo electoral con el PRO, el Presidente ratificó que ya está cerrado y que sólo faltan ajustar algunos detalles de cara a septiembre y octubre. También aprovechó para apuntar sus dardos al gobernador Axel Kicillof por las políticas de seguridad que lleva adelante en la PBA y en referencia al caso de expropiación del 51% de las acciones de YPF cuando era ministro de Economía en la gestión de Cristina Kirchner allá por abril de 2012, y que derivó en un fallo de la jueza neoyorkina Loretta Preska, que resulta adverso al país, del que de todos modos sostuvo que “no tiene aplicación en la Argentina” porque violenta la ley local, y por eso “no se puede hacer esa ejecución”, planteó. Igualmente vinculado al conflicto de la petrolera local, Milei consideró que el mandatario bonaerense es “un inútil” y la ex mandataria “una ignorante”.
“Quieren destruir”
Sin eufemismos y frente a sus reclamos por fondos, el Primer Mandatario acusó a los gobernadores de querer “destruir al gobierno nacional” mientras “que la recaudación les viene creciendo entre un 7% y un 8% en términos reales”, apuntaló, “porque a ellos no les importa si los argentinos van a estar mejor o peor sino “el poder y la de ellos”. Al mismo tiempo, sostuvo que los jefes provinciales “defienden al partido del Estado porque la intención que tienen es la de romper todo. Porque si La Libertad avanza se convierte en la libertad arrasa, y ellos tienen un problema: que se tienen que jubilar”, sentenció.
Asimismo, Javier Milei advirtió que “todas las aberraciones que están haciendo son 2 puntos y medio del PBI, para tener una idea del disparate… Y lo que está claro es que lo que están buscando es destruir”, se quejó. “Así como nosotros bajamos impuestos ellos los suben, por ejemplo Ingresos Brutos”, les reclamó.