28/07/2025
El Gobierno nacional inició de manera formal el proceso de privatización de la empresa Intercargo e indicó que se licitarán el 100% de las acciones.

El Gobierno nacional oficializó este lunes el inicio del proceso de privatización de Intercargo, la empresa estatal que brinda servicios de rampa y traslado de equipajes en los principales aeropuertos del país.
Javier Milei inició el proceso de privatización de la empresa Intercargo
A través de la Resolución 1067/2025, publicada en el Boletín Oficial y firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, se confirmó que se licitará el 100% del paquete accionario, en línea con el Decreto 198/2025 del presidente Javier Milei.
La resolución establece que la Secretaría de Transporte deberá actualizar el inventario de bienes de la compañía (tanto tangibles como intangibles), siendo esto un paso necesario para su valuación de mercado.
También deberá gestionar la rescisión por mutuo acuerdo del contrato de concesión que rige desde 1990, el cual le otorgaba a la empresa el monopolio del Servicio Único de Atención en Tierra (RAMPA), ya desregulado por la actual gestión.
Además, la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Agencia de Transformación de Empresas Públicas” coordinará todo el proceso de privatización, incluida la contratación de un banco público que realice la valuación del capital accionario, indicando que el plazo máximo para concretar el proceso será de ocho meses.
En medio de este contexto, 15 empleados fueron despedidos tras bloquear rampas durante una medida de fuerza que demoró vuelos y afectó a cientos de pasajeros.
Fue de esa manera que el Gobierno aprovechó la situación para acelerar la apertura del mercado y otorgar nuevas licencias a empresas privadas, en línea con su plan de reforma del Estado.