28/10/2025
Una mujer, de identidad reservada y privada de su libertad, expuso que Zabaleta Cubas habría comandado el ataque desde su celda .Joseph Freyser Zabaleta Cubas fue indagado por el fiscal Adrián Arribas.

Joseph Freyser Zabaleta Cubas, más conocido como “Señor Jota”, declaró ante el fiscal Adrián Arribas y negó conocer a los detenidos por los crímenes de Morena Verdi (20 años), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez.
Conforme al documento que fuentes del caso le enviaron a la Agencia Noticias Argentinas, el hombre de nacionalidad peruana, que fue capturado el 27 de agosto en la Argentina tras un pedido de su país de origen por una situación de “rebeldía”, consideró que “la causa que le implican es pantalla”.
En este sentido, Zabaleta Cubas sostuvo que permaneció alojado en la celda N°4 de la Alcaidía de Cavia “junto a un brasilero llamado Marcos” (condenado por narcotráfico a una pena de 17 años) y “un paraguayo” con el mismo nombre: “El primero de los mencionados es trasladado a los 15 días al penal de Marcos Paz”.
El imputado recordó que, al momento de la derivación, los guardias encontraron un celular que pertenecería al recluso, el cual se lo entregó a un sargento y remarcó que “el oficial Almirón” ingresó el dispositivo al establecimiento, motivo por el que los efectivos “lo castigaron” como consecuencia de no dar aviso sobre el suceso.
“El día 9 de septiembre me incomunicaron sin vistas en el buzón N°2”, rememoró “Señor J”, quien refirió comentarle al jefe de lugar que “tendría que salvaguardar mi vida por haber dicho e informado todo lo ocurrido con el oficial” y le aseguró que “no tenía dinero”.
De acuerdo a su comparecencia, el 27 de septiembre ingresó a la Alcaidía de Cavia el recluso Jesús Méndez Pereda, con quien “compartió celda” y el 14 de octubre, el detenido “le regaló un cuaderno de pasta verde y blanca, que lleva su nombre con plumón indeleble en la parte lateral”, a la vez que resaltó que durante el allanamiento “buscaban un cuaderno” similar al que le obsequió el preso.
“No guardo ninguna relación con los detenidos de un hecho de una causa que desconozco”, desmintió respecto al vínculo que mantendría con los 11 arrestados por el triple crimen con sello narco.
Quién es “Señor Jota”
Joseph Freyser Zabaleta Cubas, más conocido como Señor Jota, quien es señalado como el autor intelectual del triple crimen narco en Florencio Varela, es indagado hoy por el fiscal Adrián Arribas luego de su detención en el marco por los asesinatos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.
El hombre, que se encontraba preso en Palermo en una causa por narcotráfico, y que iba a ser extraditado próximamente a Perú, fue detenido en la causa por el triple crimen luego de que una mujer, de identidad reservada y privada de su libertad, haya informado la implicancia de Señor Jota.
Zabaleta Cubas ya fue imputado en dicho caso por los delitos de “privación ilegal de la libertad activa agravada por la pluralidad de intervinientes y por ser una de las víctimas menor de edad en concurso real con homicidio agravado por ser premeditado de dos o más personas, por ser cometido con alevosía y ensañamiento y por violencia de un hombre hacia una mujer, y criminis causa”.
En su declaración, la presa expuso que los diez detenidos en la causa trabajaron bajo su mando y que el mismo habría comandado el ataque desde su celda.






