ACTO 25 de MAYO; Milei en Córdoba anunció la creación del Consejo de Mayo y prometió bajar impuestos

25/05/2024

El mandatario encabezó el Acto en la provincia cordobesa. Por la mañana recibió a su gabinete en la Casa Rosada, donde realizó el clásico desayuno y asistió al Tedeum en la Catedral porteña.

Susana Del Valle Avellaneda

Milei en el Cabildo de Córdoba. 25 de Mayo

CABILDO ABIERTO EN CÓRDOBA

Ante la arenga cordobesa “libertad,libertad,libertad”. “la casta tiene miedo”, “Ley Bases, Ley Bases” el presidente de la nación Javier Milei se dirigió , en cadena nacional, a todos los argentinos en El Día de La Patria.

El Presidente habló de la Ley Bases y comparó el proyecto de los “hombres de Mayo” con la propuesta de la administración libertaria

A lo largo de su discurso, el libertario anticipó que de ser aprobada la Ley Bases, avanzará con una reducción de impuestos. El mandatario sostuvo que se creará un Consejo de Mayo que estará integrado por representantes del Gobierno, de las provincias, de las cámaras de diputados, senadores y de las organización sindicales. “Tendrá la responsabilidad de trabajar en los principios de ley que se materializaron en el acuerdo de mayo”, precisó.

Y luego anticipó: “Sabemos que será difícil para las arcas, pero nosotros tomamos un compromiso y les vamos a empezar a devolver los impuestos”.

Las principales frases de Milei en su discurso del 25 de Mayo

  • “Costó mucho materializar las ideas de esos grandes hombres, desde la Revolución [de Mayo] hasta la Constitución. La Argentina se vio en guerras entre aquellos que defendían las ideas de Mayo”.
  • “Toda una generación de dirigentes entendió que más allá de las ambiciones personales, nuestros padres fundadores habían marcado un rumbo para nuestra Nación”.
  • “Lamentablemente, en determinado momento de nuestra historia, decidimos abandonar los principios que habían traído tanta prosperidad y progreso a nuestras tierras, nos dejamos engañar por los cantos de sirenas de aquellos que sepultaron a la Argentina en las más profundas de las oscuridades. No es nuestro espíritu revolver el pasado sino por el contrario, nuestra única misión en sentar un futuro y bases para nuestros hijos”.
  • “En vano la tiranía, la fuerza brutal y las preocupaciones y obstáculos. Nada será capaz de desalentarnos. Dios, la Patria, nos ponen el deber de consagrar nuestra fuerza y derramar nuestra sangre por la santa causa de la libertad democrática y por la emancipación de la tierra en donde nacimos”.
  • “Quiero anunciar hoy en Córdoba no solo que vamos a seguir trabajando para que el acuerdo de mayo sea una realidad, sino que luego de la firma del pacto cuando estén sancionadas la Ley Bases y el paquete fiscal vamos a crear un Consejo de Mayo para completar esta sagrada tarea. Sabemos que será difícil para las arcas, pero nosotros tomamos un compromiso y les vamos a empezar a devolver los impuestos”.
  • “¿Ustedes se dan cuenta de que estamos frente a un cambio de época, no?”.
  • “Todos los precios siguen bajando, es increíble que después de 100 años, cuando nos decían que eso no se puede y que demonizan a presidentes que toman la decisión de poner al país en orden, hoy estamos subiendo en popularidad, y mi ministro [Luis Caputo] se convirtió en un rockstar”.
  • “Tengo claro que los primeros meses fueron difíciles para todos, fundamentalmente para los argentinos que están poniendo el cuerpo por la tierra. También fue difícil para la dirigencia sindical, empresarial y política argentina. No solo difíciles porque heredamos la peor crisis económica y ordenarla no es gratis, sino porque se ha cerrado un ciclo de nuestra historia política, que más allá de las intenciones, ha sido a todas luces estrepitoso fracaso, pero ese ciclo terminó”.
  • “Lejos de priorizar nuestro interés político por lo personal, tenemos un solo interés por delante, el interés de la mayoría de los argentinos que eligieron vivir en libertad”.
  • “Podemos por primera vez en 100 años volver a abrazar las ideas de la libertad que transformaron un país pobre, vacío y analfabeto en una potencia mundial en décadas”.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, recibió al mandatario que tiene previsto visitar su provincia a las 15, y que encontrará una protesta del gremio ATE que promete bloquear los accesos a la Plaza San Martín.

En la habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, convocó a los argentinos a concurrir a la conmemoración de la Revolución de Mayo en el Cabildo de Córdoba “para ser partícipes de la gesta de una de las etapas más maravillosas de nuestra historia”, y reafirmó que “la defensa al derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad serán los protagonistas de los años venideros”.

AGENDA MILEI durante la mañana en CABA

El mandatario compartió chocolate con pastelitos con sus colaboradores en el Salón de los Bustos de Casa de Gobierno, junto a quienes luego recorrió a pie la calle Rivadavia hasta la Catedral, tras mucha incertidumbre, el evento cuenta con la presencia del jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

La mega celebración se da en medio de los rumores de su salida anticipada del Gobierno y luego de la revelación del propio Milei sobre el permanente análisis a los que somete a sus miembros.

Las dudas surgieron porque desde la administración libertaria trascendió que el pasado jueves se realizó una reunión para avanzar en los detalles de los actos, y que el área de ceremonial y protocolo de Jefatura de Gabinete no envió representante.

Sin embargo al jefe de ministros se lo vio marchar detrás del presidente rumbo a la Catedral, luego fue ignorado por el presidente al momento de los saludos y, a pesar de los desaires, viajó a Córdoba.

Al término de la homilía, dos aviones presidenciales partieron con el jefe de Estado y la vicepresidenta Victoria Villarruel, quienes por cuestiones de seguridad se ven impedidos a compartir viajes, y el resto los integrantes del Gabinete rumbo a la provincia de Córdoba para celebrar el acto de mayo en el Cabido de la provincia.