Los equipos de Defensa y Seguridad trabajan en las modificaciones a la norma que impide a las Fuerzas Armadas intervenir en los conflictos internos; la palabra de Milei y el guiño político del gobernador Pullaro
12 de marzo de 2024

En medio de la escalada de violencia que azota a la ciudad de Rosario, en la cual en la última semana fueron asesinadas 4 personas inocentes, el Gobierno nacional trabaja para modificar la ley de Seguridad Interior y así dar participación a las Fuerzas Armadas en el combate al narcotráfico. “Estamos evaluando enviar una nueva ley de Seguridad Interior que permita que las Fuerzas Armadas (FFAA) puedan tomar algunas acciones adicionales”, dijo este martes al mediodía el presidente, Javier Milei, al anunciar los cambios que se buscarán a nivel parlamentario. Hasta ahora el aporte de las FFAA es logístico, ya que están impedidos de actuar en seguridad interna.
Poco después de las declaraciones del mandatario, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se mostró a favor de la medida, previa formación de las FFAA en acciones preventivas. “Estamos viviendo hechos terroristas que tienen el claro objetivo de infundir terror, por lo tanto hay que ser prácticos y facilitar que vengan las Fuerzas Armadas a darles paz a los rosarinos”, dijo el radical santafesino en declaraciones a LN+.
Milei marcó que esta modificación no implicará que de ahora en más los agentes de las FFAA puedan disparar, sino que aclaró: “Quiere decir que van a tomar acciones acorde a la calidad de los eventos que están ocurriendo. Está reglamentada la forma en la cual tomas acciones, no es cualquier forma, está determinado el formato”. En tanto una fuente consultada por este diario detalló: “La idea es que las fuerzas puedan actuar y no tengan las manos tan atadas, pero todo siempre desde un marco de legalidad y contemplando todos los aspectos técnicos”, completaron las fuentes consultadas.