21/08/2024
La Secretaría de Energía dispuso liberar el mercado de las regulaciones. Dejan de tener vigencia las listas de precios. Qué significa eso en el bolsillo del consumidor.

La Secretaría de Energía de la Nación desreguló el mercado del gas en garrafas, eliminó los precios máximos y estableció a partir de ahora valores de referencia.
Mediante la resolución 216/24, publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación estableció un nuevo esquema que desregula el mercado del gas licuado de petróleo (GLP), por lo cual a partir de ahora las empresas podrán fijar libremente los precios.
La norma derogó también “los apartamientos máximos permitidos”, un cálculo por el que se fijaba un precio en cada provincia que servía para establecer el valor de venta al público de las garrafas para hogares, en función del costo logístico en cada zona del país.
La cartera conducida actualmente por Eduardo Rodríguez Chirillo publicará a partir de ahora valores de referencia:
- La garrafa de 10 kilos quedó en $ 8.500
- La de 12 kilos, en $ 10.200
- La de 15 kilos, en $ 12.750
- Todos estos precios incluyen impuestos.
Cuánto subió el precio de las garrafas en Córdoba y el resto del país
Comparados con los valores que el Gobierno nacional fijó en el primer trimestre del año, esto implica un incremento en el valor oficial de 31,8%, ya que para una garrafa de 10 kilos se fijó entonces un precio de $ 6.449 en la provincia de Buenos Aires (establecido como un referente en el mercado a nivel nacional).






