El Gobierno implementó cambios en PAMI para acceder al 100% de cobertura en medicamentos

02/12/2024

Ahora el afiliado deberá inscribirse en un subsidio social y cumplir una serie de requisitos.

El PAMI, la obra social que presta servicios a más de cinco millones de jubilados y pensionados, anunció modificaciones en su sistema de cobertura total para medicamentos. A partir de ahora, los afiliados que deseen acceder al 100% de reintegro deberán inscribirse en un subsidio social y cumplir con ciertos requisitos, en el marco de una estrategia que busca garantizar “una gestión más ordenada y sostenible”.

REQUISITOS PARA ACCEDER AL SUBSIDIO SOCIAL

Según informó el PAMI en un comunicado, el beneficio estará destinado a quienes cumplan con las siguientes condiciones:

– Tener ingresos menores a 1,5 jubilaciones mínimas (o hasta 3 jubilaciones mínimas si conviven con una persona con Certificado Único de Discapacidad).

– No estar afiliado a una prepaga.

– No poseer más de un inmueble, vehículos con menos de 10 años de antigüedad o bienes de lujo.

– No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

Adicionalmente,de no cumplir con los dos primeros puntos, si el costo de los medicamentos supera el 15% de los ingresos del afiliado, se podrá solicitar la cobertura total mediante una vía de excepción.

El comunicado del PAMI donde detalla los cambios para poder acceder al 100% de la cobertura de medicamentos.

“Como parte de una gestión planificada y eficiente, nos vimos en la necesidad de llevar a cabo readecuaciones en las coberturas de medicamentos a lo largo de este año en distintas etapas. En este momento, en el contexto de la firma de un nuevo convenio con la industria, llevamos adelante una nueva readecuación siguiendo nuestro plan de asegurar la sostenibilidad de los servicios en el tiempo y garantizar la mejor cobertura de medicamentos de toda la Argentina”, informaron en el comunicado.