03/06/2024
La tardanza del pago se debió a que la suba del salario mínimo se estableció de manera tardía ya entrado el mes de mayo.

La Anses tiene pendiente liquidar de manera retroactiva los suplementos correspondientes al 82% móvil para aquellas personas que se jubilaron con los 30 años efectivos de aportes (sin uso de ninguna moratoria) correspondientes a los meses de abril y mayo.
Esta tardanza se debió a que la suba del salario mínimo se estableció de manera tardía, de hecho se publicó en el Boletín Oficial ya entrado el mes de mayo.
La Secretaría de Trabajo fijó un salario mínimo para el mes de abril de $221.052 y para mayo de $234.315.
De esta forma por los correspondiente al mes de abril del 82% móvil, el salario sería de $181.262, mientras que la jubilación mínima ese mes fue de $ 171.283. Por lo tanto, el suplemento a pagar es de $ 9.979, o su proporcional para quienes cobran hasta $181.262. Por ejemplo, si el haber bruto en el mes de abril fue de $175.000, se cobrará un plus por ese mes de $6.262.
En el caso de mayo, el 82% del salario mínimo es de $192.138, y como la jubilación mínima fue de $190.141, el suplemento a cobrar será de $1.996.
Con lo cual de sumarse los dos plus de abril y mayo, en el mes de junio quienes tengan 30 años de aportes percibirán un extra de $ 11.975, independientemente del bono de $70.000.
Si se tienen dos prestaciones mínimas, y ambas fueron obtenidas con 3 años de aportes, se abonará este plus con cada prestación.
De esta manera, alguien que tiene 30 años de aportes, en el mes de junio con el aguinaldo cobrará $392.372.75, sumando, bono, aguinaldo, aumento y plus del 82%.






