29/12/2024
En conferencia de prensa, Jorge Macri anunció este viernes que decidieron desdoblar las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires y que busca eliminar las PASO.

A días de que comience el 2025, el cual es un año electoral ya que los ciudadanos participarán en las Legislativas, Jorge Macri anunció que se desdoblarán las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires y pidió que se eliminen las pasos a nivel local y nacional.
Qué dijo Jorge Macri sobre el desdoblamiento de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires
En el acto de lanzamiento de la agenda 2025 “Buenos Aires Primero”, el cual se hizo en la sede del Gobierno porteño en Parque Patricios,Jorge Macri anunció que se desdoblarán las elecciones legislativas en la Ciudad y junto a su nueva vocera revelaron que se llevarán a cabo el próximo 6 de julio.
“Los plazos y los tiempos que la ley establece nos obligan a tomar una decisión importante. Hoy decidimos desdoblar las elecciones legislativas de la ciudad de Buenos Aires, y conjuntamente, vamos a enviar un proyecto y convocar a la Legislatura a sesiones extraordinarias para tratar la suspensión de las PASO en la ciudad de Buenos Aires”, comentó.
La palabra de Jorge Macri sobre la eliminación de las PASO
Además, Jorge Macri reveló que enviará un proyecto de ley para eliminar las PASO en la Ciudad y comentó que le sugirió al Gobierno hacerlo de forma nacional: “Es la mejor decisión que podamos tomar, porque nos va a permitir ahorrar más de 20.000 millones de pesos en una elección que en general, en lo legislativo, nunca tiene una competencia real dentro de los espacios políticos”.
“Queremos que ese dinero no salga del bolsillo de los porteños y podamos utilizarlo en otras prioridades. Queremos que los porteños puedan elegir a los legisladores sin tener que pagar por el costo de un mecanismo que la política tiene que poder resolver hacia adentro”, comentó el Jefe de Gobierno.
El anuncio de la nueva fecha para las elecciones legislativas en CABA se publicó en el Boletín Oficial porteño, bajo el decreto 401/24. De esta manera, los comicios quedan desdoblados y se celebrarán en fechas diferentes: en CABA el 6 de julio y las nacionales el 26 de octubre.
Allí, en el Artículo 3, el jefe de Gobierno decide: “Convocar al electorado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a elecciones generales, conforme las previsiones establecidas en el Capítulo I del Título Quinto del Código Electoral (Anexo I de la Ley 6.031), para que el día 6 de julio de 2025 proceda a la elección de treinta (30) Diputados/as titulares y sus respectivos suplentes para integrar el Poder Legislativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes asumirán sus funciones el día 10 de diciembre de 2025″.
Qué necesita Jorge Macri para suspender las PASO
Las autoridades de la Ciudad iniciaron gestiones para garantizarse un colchón de apoyos que le permitan aprobar en sesiones extraordinarias la suspensión de las PASO. Se requieren una mayoría especial de 40 votos, por lo que el macrismo deberá negociar con representantes del peronismo, los libertarios que comanda Ramiro Marra y el bloque de La Libertad Avanza que responde a Karina Milei.
El oficialismo espera que la iniciativa se apruebe antes del 1 de marzo. Según los cálculos que hacen los estrategas del jefe porteño, tendrán que seducir a algún representante de la bancada peronista de Unión por la Patria para llegar a los dos tercios.
Cuando serán las elecciones legislativas en CABA
La vocera del gobierno de la Ciudad, Laura Alonso, ahondó en los detalles del anuncio. “La fecha de las elecciones, en la cual todos los empadronados, que son tres millones, y permitirá elegir a 30 legisladores, será el domingo 6 de julio, por decisión del jefe de gobierno Jorge Macri. Es la primera vez en 30 años, en las que CABA va a encarar una elección local con una madurez institucional que antes no tenía, porque nuestro Código Electoral porteño es de 2018 y hoy ya tenemos un Tribunal Electoral propio, creado hace algunos años”, remarcó Alonso.
La vocera porteña aclaró que el proyecto de suspender las primarias se enfoca exclusivamente en las elecciones legislativas: ”Se pide una suspensión de las PASO porque esta es una elección legislativa. Sí se ha probado que las PASO puede tener una utilidad en los cargos ejecutivos. En 2025 es una gasto muy alto que no tiene un impacto político directo en una elección legislativa”.
¿Por qué se desdoblan las elecciones?
Según los dichos del jefe de Gobierno porteño, la idea de separar las elecciones locales de las nacionales responde a la necesidad de discutir los problemas propios de la Ciudad.
“Sería importante entender el para qué de una elección separada: la mayoría de las provincias tienen la suerte de discutir su propia agenda. Lo mismo queremos en la Ciudad”, sostuvo Macri.