Imagen de Santiago del Estero

Manuel Adorni anunció que el Gobierno cerrará la dirección de Vialidad Nacional

07/07/2025

El vocero presidencial comunicó en una conferencia de prensa la decisión del Gobierno luego de la condena a Cristina Kirchner.

A través de una conferencia de prensa, y luego de mostrar un video sobre la condena de Cristina Kirchner, Manuel Adorni anunció el cierre de la Dirección de Vialidad Nacional por parte del Gobierno.

En esa misma línea, el vocero presidencial también comunicó la eliminación de otros organismos de la misma área, como es el caso de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Javier Milei lo firmará en un DNU, confirmando las medidas.

Así fue la conferencia de prensa de Manuel Adorni para anunciar el cierre de Vialidad Nacional

El político libertario compartió un pequeño compacto en el que mostraba varios medios anunciando la condena de seis años de la expresidente de la Nación y sostuvo: “Este organismo se creó para simplificar la corrupción”. A su vez, afirmó: “La corrupción en la obra pública tiene hoy su acta de defunción firmada y la acaba de firmar el Presidente”.

Luego de eso, afirmó que el actual mandatario ordenó el cierre de los organismos de tránsito. “De esta manera se reorganizará la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, conocida como la CNRT, que pasará a denominarse Agencia de Control y Concesiones de Servicios Públicos del Transporte y será la autoridad de aplicación en cuanto a normas y actos administrativos relacionados con la fiscalización de concesiones viales”, añadió.

Además, explicó que la CNRT se había quedado “prácticamente sin competencias con la desregulación del Transporte” y que la Agencia Nacional de Seguridad Vial “no podía controlar el tránsito sin el apoyo de las fuerzas de Seguridad”.

Por otra parte, el vocero anticipó que se iniciará un proceso de licitación de 9120 kilómetros de rutas “que tras décadas de despilfarro y corrupción se vieron degradadas”.

Adorni destacó el uso de las facultades delegadas de Javier Milei

Las facultades delegadas son atribuciones que el Congreso le entregó al Poder Ejecutivo a través de la ley Bases y que tenían vencimiento este martes. Adorni se refirió a la situación y valoró: “Decían que aprobarlas era ilegal, darle superpoderes a un gobierno reaccionario, que se vendía el país, armaron una tendencia en X. La realidad es que el gobierno de Milei es de los pocos desde la vuelta de la democracia que no solicitó ni decretó una prórroga a las facultades delegadas, como lo hizo el kirchnerismo hasta el fin de su mandato”.